Ginedermofix óvulo y crema 40g, para qué sirve y cómo aplicarlo

Ginedermofix óvulos es un tratamiento para los hongos que producen infección vaginal. Sirve para bloquear el crecimiento y duplicación y funciona en un amplio espectro antifúngico. Cada comprimido está compuesto de sertaconazol nitrato, principio activo que funciona en un única dosis introducida en la vagina.

Ginedermofix óvulo

Es un antifúngico clasificado dentro del grupo de los imidazólicos. El mecanismo de acción del sertaconazol que está presente en su composición modifica el funcionamiento de la membrana celular de los hongos, inhibiendo la síntesis de ergosterol.

La aplicación es beneficiosa porque actúa en diferentes tipos de hongos que dañan la zona íntima, incluidos los que producen candidiasis (Candida albicans) y otros tipos de vaginosis bacteriana como las producidas por los microorganismos llamados Staphylococcus ssp, Streptococcus ssp, Trichomonas vaginalis y Listeria.

También el ginedermofix comprimido funciona contra bacteroides y Propionibacterium.

El sertaconazol es activo también contra hongos filamentosos como Aspergillus, Acremonium, Fusarium, Scopulariopsis y Alternaria.

¿Comprimido u óvulo?

ginedermofix ovulo y cremaEn realidad se trata de un comprimido solo que al ser su aplicación vía vaginal recibe el nombre de óvulo, así que Ginedermofix comprimido es exactamente igual que Ginedermofix óvulo, es decir, se trata del mismo tratamiento y está a la venta bajo este nombre.

Lo que sucede es que en algunas referencias y bibliografías se menciona de una u otra forma, pero lo importante es su composición, que es la misma.

No obstante, ante cualquier duda siempre debes leer el prospecto y los ingredientes que contiene. Esto es recomendable para cualquier medicamento o producto medicinal. Es importantísimo conocer los compuestos, moléculas y excipientes que contiene para evitar efectos secundarios y estar fuera de las contraindicaciones que se detallan, así como impedir la aparición de alergias.

Composición

  • Ginedermofix óvulo: sertaconazol nitrato 500 mg.
  • Crema vaginal: 20 mg de sertaconazol.

Para qué sirve Ginedermofix óvulo y crema

ginedermofix para que sirve

  • Candidiasis vaginal.
  • Vulvovaginitis crónica y aguda.

Aunque en la mayoría de los casos es recomendado para mujeres con infección vaginal el uso de ginedermofix crema para hombres también es efectivo.

Siempre que exista presencia de esporas u hongos como Candida y microorganismos filamentosos y otros patógenos que producen infección genital funcionará.

Cómo hay que aplicar ginedermofix

Cómo aplicar ginedermofix ovulo y crema

  1. Lávate las manos antes de abrir el blíster protector.
  2. Rompe el plástico que protege el aplicador y el óvulo ginedermofix.
  3. Túmbate boca arriba en una superficie cómoda, por ejemplo la cama o un sofá amplio.
  4. Abre las piernas y dobla las rodillas ligeramente.
  5. Introduce profundamente en la vagina el aplicador para que el comprimido u óvulo vaginal quede en el interior.

El mejor momento para aplicar Ginedermofix óvulos es por la noche, antes de dormir. Esto mejora su absorción además que impide que pueda desprenderse o que los fluidos internos expulsen parte de los principios activos beneficiosos para la flora vaginal.

Para evitar manchar las braguitas o la ropa interior utiliza un salvaslip. Es frecuente que parte del contenido pueda ser expulsado junto con el flujo habitual.

¿Cuántas veces hay que ponerlo?

  • Óvulo: 1 vez preferentemente por la noche.
  • Crema 40g: 1 vez cada 24 horas durante 7 días.

Con una sola dosis de sertaconazol es suficiente para tratar la candidiasis y otras infecciones vaginales producidas por esporas. El uso de ginedermofix óvulo es único. Aplícalo por la noche sin necesidad de repetir.

Sólo las mujeres con episodios recurrentes de candidiasis podrán volver a repetir el tratamiento. El hongo Candida albicans puede volver a reproducirse en el organismo pasado cierto tiempo. En este caso, habla con tu especialista y sigue sus recomendaciones de uso.

Contraindicaciones

  • Alergia al sertaconazol.
  • Hipersensibilidad a los derivados azólicos.

Si padeces una alergia al sertaconazol, derivados del Imidazol y azólicos debes evitar usar el óvulo vaginal así como aplicar la crema. Las contraindicaciones de ginedermofix son estrictas en este punto.

Efectos secundarios

  • Quemazón en la uretra.
  • Prurito vaginal.
  • Vaginitis.
  • Cistitis.
  • Retención de orina o continencia urinaria.
  • Dolor de cabeza.
  • Irritación.
  • Dermatitis por contacto.
  • Enrojecimiento de la piel o Eritema.

Aunque la mayoría de reacciones adversas son raras, hay personas con mayor sensibilidad a su composición así como alergias. En caso de notar algunos de los efectos secundarios de Ginedermofix óvulos así como con la crema debes suspender el tratamiento y hablar al médico, ginecólogo o comadrona.

¿Funciona igual que Fluomizin?

Tiene un mecanismo de acción diferente ya que su composición también lo es. Sin embargo, ginedermofix puede ser utilizado para casos similares en muchos aspectos, tal y como opinan los ginecólogos. Fluomizin óvulos es un trataminto no antibiótico para erradicar hongos y bacterias causante de la infección vaginal, reiteratiba o aislada.

En función de los síntomas y de los resultados del cultivo en laboratorio, si da positivo en bacterias gram negativas o no, puede ser conveniente la utilización de uno u otro.

Ginedermofix y embarazo

ginedermofix y embarazoLos estudios en mujeres embarazadas no son del todo amplios, así que conviene usarlo con precaución si estás embarazada al igual que si tienes un bebé lactante. Siempre con supervisión de un especialista en salud.

No hay datos que indiquen que es perjudicial ya que no puede detectarse en la barrera plasmática. Sin embargo, Ginedermofix y embarazo hay que aplicarlo con cuidado.

¿Es mejor el óvulo o la crema?

En realidad son prácticamente iguales excepto su forma de presentación y la dosis que contiene cada una de ellas.

Tal y como hemos indicado en el apartado “composición”, los óvulos ginedermofix contiene 500 miligramos de sertaconazol nitrato. Una dosis 25 veces mayor que ginedermofix crema. Cantidad que puede ser demasiado para casos leves de infección vaginal.

Otra diferencia es frecuencia de uso, mientras que el óvulo hay que ponerlo una sola vez, la crema debe aplicarse durante 7 días (1 vez al día cada 24 horas).

Por lo demás, a pesar de que su forma comercial es distinta, aplicarlo es igual. Ambos cuentan con un aplicador para introducir en la vagina el medicamento y que de este modo pueda actuar como antifúngico.

3.6/5 (76 Reviews)

2 Respuestas

  1. Alba dice:

    Hola, me han recetado ginedermofix comprimido vaginal 1 sola vez y la crema 40g durante una semana cada 12h solo por fuera pero en el prospecto pone que es intravaginal y cada 24h, que podría hacer? Gracias!

  2. Cristina dice:

    Buenas tardes anoche me.mandaron ginedermofix y boy hacer pipi esta tarde hace unos minutos y vi que manche un poco de sangre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *