Histerosalpingografía, ¿Precio? ¿Duele? ¿Cuándo se hace?

La histerosalpingografía es un tipo de prueba para la fertilidad femenina. Es una radiografía en tiempo real que muestra el estado del útero y de las trompas de Falopio. Facilita el embarazo y el objetivo, con los resultados normales o anormales es determinar si hay alguna patología que produce las causas de la infertilidad en la femenina. Como nota previa, indicar que duele en muchas personas aunque el dolor es soportable.

Histerosalpingografía, qué es

Denominada por los médicos y ginecólogos como “fluoroscopia” la histerosalpingografía virtual es una técnica de imagen para usos médicos. Esta es capaz de mostrar, en tiempo real las estructuras internas del aparato reproductor femenino. Para ello es necesario usar un fluoroscopio, nombre del que deriva la prueba médica para todo el cuerpo.

El funcionamiento es mediante un contraste acuoso que debe ser introducido mediante un catéter en la vagina. Este permite ver las estructuras internas del organismo como las trompas de Falopio y el útero, así que funciona muy bien para ver infecciones vaginales, miomas, tumores y patologías ginecológicas de varios tipos, así como para diagnosticar y facilitar el tratamiento de la infertilidad.

Pero como decimos en las indicaciones, la histerosalpingografía es necesaria en algunos casos de infertilidad en la mujer.

También recibe el nombre de “histerograma”, “uterotubografía” y uterosalpingografía. En muchas ocasiones, para facilitar su definición es nombrada como prueba HSG.

¿Cuándo se hace?

En el momento que tienes dificultad para quedarte embarazada y llevas tiempo buscando un hijo sin éxito. Pero también la histerosalpingografía se hace para:

  • Comprobar si eres fértil.
  • Eliminar la obstrucción de las trompas de Falopio.
  • Verificar el estado de una infección.
  • Fibrosis quística.
  • Ligadura de trompas.
  • Reapertura o eliminación de la ligadura de las trompas.
  • Revisión oncológica.
  • Ver el estado del cérvix o cuello uterino.
  • Detectar una orientación anómala del útero que puede ser con retroversión o anteversión.
  • Malformación uterina.
  • Adenomiosis.
  • Pólipos.
  • Sinequias.
  • Hipoplasia.
  • Hiperplasia.
  • Revisar las trompas por posible rigidez tubárica, salpingitis, hidrosalpinx, etc.

La histerosalpingografía se hace para verificar el estado de salud del útero y de la vagina, en caso de ser probable una infección u obstrucción de las trompas de Falopio por enfermedades u obstrucciones infecciosas.

¿Duele la histerosalpingografía?

la histerosalpingografia dueleMuchas mujeres indican que sienten dolor cuando se hace. La histerosalpingografía duele en muchas personas. Algunas indican que las molestias son fácilmente soportables y otras, en cambio, sienten mucho dolor según sus opiniones.

Durante los 15 minutos que dura esta prueba de fertilidad puedes notar dolor interno, parecido al de ovarios los días previos a la menstruación.

Generalmente, cuando duele es que hay líquido retenido en la zona, es decir, el fluido que se inyecta no es capaz de penetrar en las cavidades de las trompas de Falopio y de ahí que cuando se hace la histerosalpingografía haya dolor posterior.

¿Qué hacer para evitar el dolor?

En algunos casos puede ser conveniente tomar un analgésico oral antes de realizarla. Para ello basta con paracetamol o un medicamento similar.

Debes tener en cuenta que antes de tomar un analgésico para eliminar el dolor de la histerosalpingografía debes consultarlo con el ginecólogo o médico que te ha indicado la realización de esta prueba.

Es muchos casos las molestias y pinchazos en el los ovarios o en la vagina son leves, así que no es necesario tomar nada para hacer el proceso más fácil.

¿Puede haber histerosalpingografía y embarazo el mismo mes?

Aunque su función es la de revisar el estado de salud del aparato reproductor femenino en muchos casos el uso del contraste acuoso abre las trompas de Falopio obstruidas. Así que la histerosalpingografía y embarazo rápido están relacionadas en muchos casos.

Algunas mujeres indican que tras realizarse la prueba se han quedado embarazadas, y esto es debido a que tenían un coágulo de sangre o mala permeabilidad en los conductos vaginales. Los espermatozoides no podían alcanzar el óvulo fértil porque las paredes vaginales estaban colapsadas.

En cualquier caso, debes saber que el objetivo es el de facilitar la concepción o diagnosticar problemas reproductivos, así como detectar si hay alguna patología que impide que te quedes embarazada.

¿Tiene efectos secundarios?

  • Calambres en el útero.
  • Dolor vaginal.
  • Mareo.
  • Ganas de vomitar.
  • Sangrado vaginal.

En general los efectos secundarios de la histerosalpingografía son molestias en la zona íntima debido a la manipulación de los tejidos. Sin embargo, ciertas mujeres tienen molestias unas horas después, siendo calambres musculares o espasmos involuntarios con dolor.

El sangrado vaginal puede producirse a causa de tener restos de la menstruación o por hacerse una fisura pequeña en uno de los tejidos manipulados. Esta no requiere tratamiento y no necesita tratamiento.

¿Tiene riesgos?

histerograma o histerosalpingografia, efectos secundarios y riesgosAunque está indicada para la mayoría de mujeres debes ser consciente de los riesgos de la histerosalpingografía. Antes de realizártela, el ginecólogo te indicará todo lo relativo a los efectos secundarios de histerograma así como los riesgos de las pruebas con rayos X. No obstante, vamos a indicar los riesgos de la histerosalpingografía:

  • Cáncer por exceso de exposición a la radiación.

Para evitar los riesgos de cáncer hay unos parámetros que todas las personas deben cumplir así como evitar sobrepasar los niveles de radiación al año. Si te interesa conocer los detalles sobre la Dosis de radiación por exámenes y pruebas de rayos X puedes hacerlo aquí. Sin embargo, no debes preocuparte ya que este factor está muy controlado en la actualidad. Son muchos los beneficios de la histerosalpingografía y pocos los inconvenientes.

Esta herramienta o prueba es un gran avance para el ginecólogo. Puede visualizar el interior del útero y la cavidad de cada trompa de Falopio en tiempo real. Además, la radiación es un 10% menor que una histerosalpingografía convencional.

Así que no tengas miedo de hacértela porque duele. Después lo agradecerás ya que como mucho sentirás ciertas molestias, pero, ¿qué es un poco de dolor con la histerosalpingografía a cambio de mejorar las probabilidades del embarazo?

¿Altera el ciclo menstrual?

Como norma general no. Es posible que tengas algún retraso en la menstruación si tu regla no es regular o en caso de embarazo posterior. La histerosalpingografía no altera el ciclo menstrual o la ovulación aunque sí que puede producir un ligero sangrado.

Contraindicaciones ¿Cuándo no se debe hacer?

  • Enfermedad inflamatoria.
  • Infección pélvica.
  • Infección vaginal.
  • Enfermedad de transmisión sexual no tratada.
  • Embarazo.
  • Revisar las fibras uterinas.
  • Comprobar el estado de adherencia.

Es importantísimo que sepas con seguridad que no estás embarazada. Una de las contraindicaciones de la histerosalpingografía es el embarazo. Para evitar que puedas contener un óvulo fecundado la prueba se realiza unos días después de terminar la menstruación y antes de comenzar el nuevo ciclo de ovulación.

Asimismo, también es importante no tener una infección vaginal o relacionada con la zona íntima. En caso de tenerla en la actualidad debes comunicárselo al médico para retrase la prueba o tome las medidas oportunas.

Las personas con tejido inflamado, enfermedad inflamatoria crónica deben avisar al especialista antes. No hacerlo podría agravar los síntomas asociados a la patología.

Precio de la histerosalpingografía ¿Cuánto cuesta?

Precio de histerosalpingografia, ¿Cuánto cuesta?Generalmente los precios son más o menos iguales aunque existen algunas variaciones en las ciudades de España como en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.

El precio de la histerosalpingografía es de unos 200 €, y si no sabes dónde hacerla la tienen disponible en todas las clínicas de reproducción asistida. Pregunta directamente y ten en cuenta que la primera consulta esté incluida en el precio ya que en muchas ocasiones no es así, por lo que tendrás que sumar el importe o coste de la consulta y posteriores revisiones en caso de ser necesario.

¿La cubre el seguro médico con Adeslas o Sanitas?

En muchos casos sí pero hay que ver las condiciones de cada póliza de seguros para ver si incluye tratamientos de infertilidad y pruebas médicas, es decir, si estás cubierta frente a estas pruebas o test de fertilidad.

En función de tu seguro la histerosalpingografía y su precio puede variar.

4.3/5 (17 Reviews)

4 Respuestas

  1. Valeria dice:

    Porque en mo estudio se be que mi útero esta como de lado es normal

  2. Reyna dice:

    En pesos mexicanos Cuanto sale

  3. Cristina dice:

    Gracias por la información excelente

    • Carmen Parleo dice:

      Gracias Cristina, me alegra que haya sido útil la información sobre la histerosalpingografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *